A continuación, nos gustaría compartir las consideraciones que deberían tomar en cuenta a la hora de adquirir alguna solución fabricada en base a contenedores:
1. Revisión de los contenedores:
Lo ideal es utilizar contenedores reciclados; es decir, aquellos que solían utilizarse para transportar mercancía, pero que aún se conservan en buen estado.
Si el contenedor está en óptimas condiciones será lo suficientemente robusto como para soportar grandes cargas. Y por si fuese poco, su durabilidad será superior.
Sin lugar a duda, revisar el estado estructural de los contenedores es crucial antes de embarcarte en la construcción de una casa contenedor, sobre todo si son de segunda mano. También influye el estado de sus paredes y puertas.
2. Investigación de las dimensiones de los contenedores:
Lo más común es que tu idea de construir una casa como esta requiera la utilización de varios contenedores. Sin embargo, lo correcto es evaluar en base a lo siguiente:
• Número de baños.
• Cantidad de habitaciones.
• Dimensiones de la cocina.
• Metros cuadrados disponibles para espacios comunes.
• Etc.
3. Preparación de suelo:
Es importante considerar que para estas soluciones modulares se debe preparar donde se posará. Ya sea con apoyos de hormigón o de cemento.
4. Se necesita un buen aislamiento para la casa con contenedores:
Aislar los contenedores representa un factor crítico de éxito. En especial en las zonas más frías, ya que en ellas los recintos suelen sufrir los embates del fenómeno de condensación con mayor crudeza. Y para zonas con temperaturas altas el calor puede llegar a ser insoportable en su interior.
Siempre se recomienda buena aislación y equipo A/C.
5. Ilumina bien los espacios:
Iluminar bien los espacios internos y externos de la casa contenedor marcará una gran diferencia. Además, hará que este nuevo espacio luzca más diáfano, cálido y acogedor. Esto puede ser a través de luz artificial o a través de grandes ventanales que además te permitirán disfrutar del entorno.
Best AI Website Maker