Nuestros modelos están fabricados a partir de contenedores marítimos que se usan para el transporte de mercadería en trenes, camiones, barcos, etc. De estos gigantes bloques tipo «Lego», creamos variedad de soluciones para hogares modernos, bodegas, oficinas, comercio y lo que nuestros Clientes necesiten.
¿Por qué usamos contenedores? Bueno, con cerca de 14 millones de contenedores “fuera de servicio” en el mundo, hay muchos de ellos disponibles. Y jugar con estos bloques gigantes para crear algo nuevo es nuestro desafío.
Aparte de ser tendencia, estas soluciones ayudan a ahorrar dinero y recursos en construcción y mantenimiento. Además de contribuir al reciclaje.
¿Es esta una buena opción para ti y tu familia? Pues a continuación algunos puntos a favor y en contra que se deben considerar.
Existen ventajas y desventajas en todo tipo de construcción. Lo importante es tenerlas presente para tomar la mejor decisión posible. Y así como en Suite&Office, te prepares y sepas como solucionar los contra tiempos que puedan ocurrir.
1. Prefabricado: Al ser soluciones habitacionales construidas en base a una estructura ya fabricada, sus tiempos de personalización son menores en comparación a una casa de construcción tradicional.
2. Fácil transporte e instalación: El transporte de contenedores es un sistema establecido y conocido a nivel mundial, y una vez que llega al destino final, el montaje e instalación sobre una superficie preparada es relativamente simple.
3. Costo predecible: La mayoría del trabajo estructural viene listo, preparado de fábrica y por un precio ya acordado. El transporte, la entrega, la preparación del suelo y lugar, el montaje y la instalación de los servicios básicos son los costos variables a considerar. Dicho esto, las casas hechas de contenedores no siempre son más baratas, pero el valor final dependerá de las preferencias de cada usuario, lo cual se puede planificar y deja espacio a cambios de último minuto, algo no muy factible en una construcción tradicional.
4. Reciclaje: El atractivo medioambiental de una casa modular tiene base en la idea de que estás reutilizando un producto “sobrante” de la industria portuaria para hacer de ello un hogar.
5. Pueden ser transportadas a lugares remotos donde, a veces, no existe la posibilidad de construir debido a las condiciones climáticas o la falta de personal capacitado. En algunos casos, estos modulares sirven como refugios que pueden ser rápidamente transportados de un lugar a otro, dependiendo de las necesidades de la población, versatilidad que representa una importante ventaja en comparación a otros tipos de construcción.
1. Un contenedor de carga es muy fuerte y firme en las esquinas, pero el techo no es muy resistente, así que es necesario construir otro techo sobre él, especialmente si va a ser utilizado en lugares donde abundan las lluvias y nieve. También, las paredes de acero corrugado son factores importantes que aportan a la resistencia de la estructura, esto significa que en el lugar donde se corte para poner una ventana o puerta, se debe aplicar nuevo refuerzo.
2. ¿Qué había en el contenedor?: Generalmente no se sabe qué fue transportado dentro del contenedor – si era algo dañino para el consumidor o peligroso para el medioambiente, etc. – o por lo haya pasado. Podría haber tenido materiales peligrosos para la salud o el ecosistema. Y la pintura que se usa es industrial, no para uso en viviendas habitacionales, por lo cual podría tener pesticidas especiales. Por esto es importante su limpieza, pulido y revestimiento a utilizar.
3. Espacio y forma: Puede ser una limitante al ser consumido por revestimiento interior. Para evitar ésto, se utilizan aislantes térmicos en espuma o poliuretano.
4. Debido a que los contenedores son estrechos es muy común que se utilicen varias piezas para adaptar este nuevo espacio a las normas vigentes de habitabilidad.
AI Website Software